Gran hermano ya esta aqui! (o el post paranoico)

La explosión de los últimos años del concepto de BIG DATA aplicado a la vida cotidiana nos acerca un escalón mas cerca de la distopica visión de George Orwell, 1984.

Vivimos en un mundo de información. Gran parte de los que hacemos queda registrado en sistemas digitales:
  • Las páginas que visitamos por Internet van dejando un trazo de nuestros intereses y gustos.
  • Lo que compramos en el supermercado - disparados por una tarjeta que nos promete descuentos - marca nuestros hábitos alimentarios.
  • La triangulación de las antenas de celular marcan donde estamos.
  • La tarjeta de pago de transporte público muestra por donde nos movemos
  • Nuestros gastos de la tarjeta de crédito indican en que invertimos nuestros ahorros.
  • Las cámaras de seguridad en la vía publica nos siguen para cuidarnos
  • Incuso nos vemos forzados internamente a compartir por redes sociales acontecimientos sociales privados, fotos de viajes, con quien nos relacionamos sentimentalmente y con quien nos peleamos.

Toda esa información recolectada es procesada y utilizada para obtener patrones, planificar en forma eficiente, aumentar el consumo, recomendar, guiar...

Toda esta información debería ser independizada de la persona física. Para preservarla. Es decir si te gusta determinado grupos de música o genero de películas no importa quien sos para recomendarte otra según tus gustos. ¿Pero como resistir la tentación?
La privacidad no es hoy día un valor que aparenta ser demasiado popular... o al menos termina siendo como tantas cosas un valor económico más.

Las empresas utilizan cada vez mas información para "fidelizar" a sus clientes. Selecionar a sus empleados (Alguna vez escuche a un entrevistador laboral decir que no contrataría a alguien sin pagina de red social... puesto que tiene algo que esconder seguramente)

Los gobiernos utilizan cada vez mas la información y su cruzamiento para identificar morosos, o individuos peligrosos para la sociedad (o para su gobierno).

Solo es necesario desviarse un poco del patrón esperado para disparar las alarmas. Luego ya individualizado es un paso sencillo explotar tu información disponible.

pero ¿cual es el problema?... ¿es que tiene algo que ocultar?

Existen varios libros que tratan sobre este tema, si te interesa:

Comentarios